top of page

Menopausia y sexualidad I parte


La consulta ginecológica es en general el primer espacio que eligen las mujeres para despejar dudas y resolver problemas relacionados con su función sexual.


Cuando comienza los síntomas sexuales asociados a la menopausia, es importante que las mujeres reciban una orientación médica y sexológica especializada, considerando que la sexualidades un componente fundamental de la salud.


Mitos sobre la Sexualidad y la Menopausia. La sexualidad está cargada de falsas creencias, las que denominamos “mitos” y las encontramos particularmente en aquellas prácticas sexuales que no conducen a la reproducción. Estas prácticas han sido sancionadas, prohibidas e incluso castigadas severamente por diferentes religiones y las ideologías y poderes que se aliaron a la causa religiosa.


Si la Menopausia es precisamente el cese de la capacidad reproductiva, no es difícil tropezarnos con errores conceptuales en los que caen las pacientes y sus parejas. Veamos los tres mitos más frecuentes sobre este tema.


1 -La sexualidad es más satisfactoria en la juventud. En una cultura en la que se asocia indisolublemente a la satisfacción sexual con el rendimiento, es lógico deducir que la sexualidad sería entonces en los años jóvenes, en los que tenemos una mayor capacidad de respuesta sexual.


Pero cuando pasamos más allá de la mirada cuantitativa y ubicamos al placer sexual en un lugar diferente, en el que la calidad y el erotismo se destacan, la edad ya no es un factor limitante sino más bien una oportunidad.


La experiencia nos permite superar mitos y tabúes, darnos permiso para disfrutar, concretar fantasías, comunicarnos efectivamente, ceder a los impulsos para vivir una sexualidad sin prisas y desarrollar la creatividad aplicada a la sexualidad.


2- La menopausia es el final de la vida sexual en la mujer. Aunque es cada vez menos común, durante siglos las mujeres creían partiendo de una educación machista y sexualmente represiva que la sexualidad tenía como único fin la reproducción. Así es como a partir de la menopausia, al no conocer ni permitirse una práctica sexual placentera, el ejercicio de la sexualidad pierde sentido. Por supuesto que se trata de una limitación cognitiva, no biológica y cuando la mujer se permite ampliar sus esquemas mentales y disfrutar del placer sexual más allá de la imposibilidad reproductiva, se dará cuenta de que el final de su vida sexual es una decisión propia más que una consecuencia de los cambios de su organismo.


3- La Menopausia solamente pone límites al placer sexual. Sabemos que la Menopausia tiene algunas consecuencias que dificultan la práctica de una sexualidad placentera, las que deben de ser abordadas con un enfoque multidisciplinario. Es decir que no podemos dejar de reconocer la existencia de ciertos cambios límites y problemas físicos y psicológicos asociados a la menopausia, pero también sabemos que contamos con tratamientos eficaces para ayudar a las mujeres que deseen continuar con una vida sexual plena.


Efectos de la Menopausia en la Sexualidad Femenina

La disminución en los niveles de estradiol y andrógenos produce diferentes efectos a nivel anatómico genital, físico, psicológico y por lo tanto afecta la respuesta sexual en una o más fases, estos cambios pueden ser entre otros:


Cambios anatómicos genitales

Los más comunes son atrofia vaginal, disminución de la lubricación vaginal, disminución del tamaño del clítoris y adelgazamiento de los labios mayores. Estos cambios van a perturbar directamente a la respuesta sexual femenina, produciendo desde molestias leves que se resuelven fácilmente, hasta la imposibilidad de practicar el coito ante por ejemplo, un vaginismo secundario.


Cambios en la respuesta sexual

El impacto más evidente es sobre la fase de excitación, aunque también se altera el deseo y en menor medida la respuesta orgásmica. Los cambios más reportados sobre la respuesta sexual son descenso del libido, excitación más lenta, disminución de la capacidad orgásmica, descenso de la tensión muscular, menor erección del clítoris y menor sensibilidad a los estímulos sexuales.


Quizás al comienzo se encuentra perturbado un aspecto de la respuesta sexual como por ejemplo la excitación, pero al no tratarse el dolor o la dificultad correspondiente es posible que en el corto plazo disminuya el deseo o se inhiba el orgasmo.


Efectos sexuales de los cambios psicológicos y físicos

Algunos cambios característicos de la menopausia no son sexuales, sino psicológicos y físicos. Pero como la función sexual saludable tiene íntima relación con otras funciones biológicas y psíquicas, hay una relación de interdependencia que no podemos dejar de considerar en esta descripción.


Los cambios psicológicos y físicos más evidentes de la menopausia son cambios del humor, irritabilidad, depresión, baja autoestima, disconformidad con la imagen corporal, complejos por los cambios en la respuesta sexual, sofocos, sudoración y trastornos del sueño.

Cada uno de éstos cambios puede interferir en la satisfacción sexual, y es más complicada la situación en la medida en que se combinan los síntomas o aumenta su gravedad. Por ejemplo sabemos que la depresión es un trastorno psiquiátrico que entre sus efectos más notables y generalizados, bloquea el deseo y la respuesta sexual.


Algunos tipos de antidepresivos podrían alterar también la libido, la excitación y el orgasmo. Otro ejemplo, es difícil pensar que una mujer que no está conforme con la imagen de su cuerpo pueda disfrutar de la sexualidad de manera abierta y desinhibida. La imagen corporal y la autoestima son dos elementos que tienen una relación directamente proporcionada con la satisfacción sexual.


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
No hay tags aún.
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contáctanos

Centro Médico Escalón. Hospital y Clínicas. Edificio II, Nivel II, Clínica 11

+503 2524-6840 / 7989-5818

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Escríbenos

arrow&v

¡Gracias por tu mensaje!

¿Aún no estás segura de que tratamiento es el que necesitas?
Contáctanos y podremos asesorarte sobre que es lo mejor para ti
arrow&v

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page